


Medicamentos y alimentos
Los extranjeros fortalecen la cooperación en materia de salud en la Mosquitia. Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de la nutrición y la seguridad alimentaria en Honduras, los representantes de la delegación canadiense incluyeron importantes actividades, como el lanzamiento de un proyecto para mejorar la atención primaria de salud. Este proyecto busca fortalecer el acceso y la cobertura de los servicios de salud maternoinfantil, incorporando la atención en los municipios de Mocorón, Wampusirpi y Ahuas, en el departamento de Gracias a Dios. Además, se han implementado diversos programas de asistencia alimentaria en la Mosquitia hondureña, incluyendo programas de alimentos por trabajo en la comunidad de Mocorón, para beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad.

Desarrollo de actividades para niños y adultos en la Mosquitia
La Mosquitia, una región del oriente de Honduras, enfrenta desafíos como la pobreza y la inseguridad alimentaria, pero también ofrece oportunidades para el desarrollo sostenible. El desarrollo en la Mosquitia se centra en el fortalecimiento de la agricultura, la diversificación de la economía, la protección de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades indígenas.

Compartiendo
Compartiendo un pequeño festín con los ancianos del barrio Centro de la comunidad de Mocorón, quienes solo tienen frijoles, arroz y tortillas. El mundo necesita más comida para los pobres, menos guerras y personas solidarias comprometidas con la caridad y el amor. Si siente la necesidad de donar comida, ropa o donaciones para ayudar a algunas de las personas más pobres del mundo, piense en la Fundación Norma I Love. ¡Marca la diferencia cada día!

El servicio de salud
Una oportunidad única! El Servicio de Salud Internacional busca voluntarios dispuestos a compartir su compasión, conocimientos y habilidades en equipos médicos, dentales y oftalmológicos en Honduras, California. Aceptamos solicitudes para enfermeros titulados, farmacéuticos, médicos, enfermeros practicantes, asistentes médicos, odontólogos y ayudantes generales, con experiencia en reparaciones y con una amplia variedad de ocupaciones. Estamos planeando formar 6 equipos que brinden atención en zonas remotas sin acceso a atención médica y buscamos tu ayuda. Si te interesa vivir una experiencia transformadora ayudando a la gente de Honduras y trabajando con personas generosas dedicadas a ayudar a los demás, visita nuestro sitio web ihsmn.org para obtener información valiosa, contactos y solicitudes. “No hay nada más fuerte que el corazón de un voluntario”. Si tienes la oportunidad de publicar en tu trabajo o en tu comunidad, comparte tu experiencia. ¡Por favor, hazlo! Fundación Norma I. Love +504 8743-0031 / +504 3248-8997

Protección ambiental
Estamos muy contentos en La Mosquitia, Honduras, trabajando con la gente y las Fuerzas Armadas para proteger el medio ambiente. Nuestros soldados y la población que nos apoya plantaron 600 árboles más para reforestar la zona, que necesita muchos más, especialmente caobas. ¡Gracias, queridos soldados!

Gastronomia
La cultura misquita de Honduras es extensa y se ubica en el noreste del país, específicamente en la región de la Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios. Una de sus características más destacadas son sus tradiciones y su exquisita gastronomía, por lo que le invitamos a descubrir los platos más típicos de este grupo étnico indígena hondureño.
